Síguenos en:
Av. Artigas 1500 y María Concepción Leyes de Chávez, Asunción - Paraguay  
Central Telefónica (021) 217 1000
Call Center (021) 217 1717
 
reservas@lacosta.com.py  
info@lacosta.com.py  
 
 

Braquiterapia: Un tratamiento eficaz contra el c�ncer de mamas

La braquiterapia es una opci�n de tratamiento efectivo para muchos tipos de c�ncer. Los resultados del tratamiento han demostrado que las tasas de curaci�n de c�ncer con esta t�cnica son comparables a la cirug�a y a la radioterapia externa. El doctor Diego Gim�nez Velilla, onc�logo radioterapeuta, brinda mayores detalles al respecto.

La braquiterapia es considerada actualmente una opci�n m�s para el tratamiento contra el c�ncer de mamas. Este procedimiento consiste en la introducci�n intracavitaria o intersticial de diferentes tipos de aplicadores para la canalizaci�n de una fuente radiactiva, con el objetivo de irradiar un volumen relativamente peque�o.

Tambi�n es conocida como radiaci�n interna, siendo otra manera de administrar radiaci�n. En lugar de aplicar los rayos de la radiaci�n desde el exterior del cuerpo, se coloca un dispositivo que permite la introducci�n de una fuente radiactiva de alta tasa de dosis por un corto tiempo en el tejido mamario del �rea donde se extrajo el c�ncer.

Para las mujeres que se sometieron a una cirug�a con conservaci�n del seno, la braquiterapia puede utilizarse junto con radioterapia externa como una manera de a�adir un refuerzo adicional de radiaci�n al sitio del tumor. Tambi�n se puede usar por s� sola (en lugar de radiaci�n a todo el seno) como una forma de irradiaci�n parcial acelerada del seno. 

Puede que el tama�o del tumor, la localizaci�n y otros factores limiten qui�n puede recibir braquiterapia.
Con la braquiterapia se logra la colocaci�n precisa de las fuentes de radiaci�n directamente en el lugar del tumor; por ello, la radiaci�n solo afecta una zona muy localizada alrededor de su fuente. La exposici�n de
los tejidos sanos alejados de las fuentes es reducida.
Esta t�cnica permite al m�dico utilizar una dosis total m�s alta, para tratar un �rea m�s peque�a, y en menor tiempo que con el tratamiento de radioterapia externa.

Un tratamiento m�s selectivo
Un tratamiento con braquiterapia permite intervalos de tiempo m�s cortos entre las sesiones, en comparaci�n con otras t�cnicas de radioterapia, lo que reduce la probabilidad de que las c�lulas cancerosas sobrevivan, se dividan y crezcan en esos intervalos sin radioterapia. Los pacientes har�n menos visitas al centro m�dico cuando se utiliza braquiterapia que con la radioterapia externa.
Como todo tratamiento oncol�gico, mientras m�s precoz es el diagn�stico, y por ende, la intervenci�n terap�utica que se requiera, mayores son las probabilidades de obtener un resultado radical positivo. No obstante, la braquiterapia puede ser utilizada tanto en escenarios pre como postoperatorios.
Pueden someterse a esta t�cnica todos los pacientes que as� lo necesiten, luego de una rigurosa valoraci�n por parte de todos los especialistas implicados en el mismo. Los pacientes deben conversar con sus respectivos onc�logos radioterapeutas sobre los detalles espec�ficos de este procedimiento.

Beneficios con la braquiterapia
Sobre todo muy alta precisi�n. De este modo, se intenta reducir al m�nimo la radiaci�n secundaria en estructuras sanas adyacentes a la zona que se desea tratar.
Tambi�n la brevedad del tratamiento, ya que gracias a esta alta precisi�n, se pueden administrar dosis m�s elevadas en un menor n�mero de sesiones y as� abreviar el tiempo total del mismo.

Braquiterapia para tratar el c�ncer de mamas
La braquiterapia cumple un papel muy espec�fico en los tratamientos conservadores del c�ncer de mama, en los cuales se preserva la mama que presenta el tumor. De hecho, es la modalidad de tratamiento que tiene mayor calidad de evidencia en la irradiaci�n parcial acelerada de mama (APBI, por sus siglas en ingl�s).
Es importante resaltar que el Centro Oncol�gico La Costa es el �nico del pa�s en el cual el 100% de los tratamientos de braquiterapia son realizados con la t�cnica 3D, lo que implica que los mismos son planificados en base a una tomograf�a tridimensional, permitiendo un tratamiento mucho m�s preciso, seguro y reproducible a lo largo del mismo, as� como cumplir con los m�s rigurosos est�ndares de seguridad en el uso de las radiaciones, tanto nacionales como internacionales.

Muchas veces existe temor ante este tipo de tratamientos, por eso es fundamental que acuda a consultar, hacer todas
las preguntas que quiera para aclarar cualquier duda, incluso, solicite segundas opiniones al respecto.

Dr. Diego Gim�nez Velilla
Onc�logo Radioterapeuta


 
  Encuentre
a su médico
  Agende su consulta
médica
  Consulte el resultado de sus estudios
  Condiciones Generales
  Horarios de visita
  Derechos y deberes del paciente
  Código de Ética
 
 
         
La Institución
Filosofía
Plana ejecutiva
Cómo llegar
Sumarse a nuestro equipo
Novedades
Laboratorio
Área de la mujer
Alimentación
Cafetería - Restaurant
Internet
Encuentre a su médico
Agende su consulta médica
Consulte el resultado de sus estudios
Urgencias y Emergencias
Horarios de Visita
Derechos y deberes del paciente
Banco de Sangre