Se trata de un convenio con el Centro Integral de
Rehabilitación, ubicado en Argentina, que desde hace más de 15
años se dedica al tratamiento láser para dejar de fumar. El
sioterapeuta y director del Centro, José Lichtcajger, explica más
detalles de este servicio.
Una persona se vuelve adicta al cigarrillo por la acción de la
nicotina, sustancia tóxica que actúa sobre centros de placer del
cerebro. Cuando se fuma un cigarrillo, la mencionada droga entra
al torrente sanguíneo y en 15 a 20 segundos comienza a trabajar
en el cerebro.
Fumar es un medio articial que provoca una sensación de placer,
tranquilidad y una moderación del estado de ánimo. Debido a
estos efectos positivos y a la velocidad con la que están asociados
con el consumo de nicotina, el fumar es altamente adictivo. |
|
¿En qué consiste el tratamiento láser para dejar de fumar?
El tratamiento consiste en aplicaciones de láser para estimular
puntos cerebrales que se corresponden con la zona del hipotálamo,
donde se “dispara” la necesidad de consumir tabaco. Al estimularse
esa zona del hipotálamo por vía reeja, este segrega endorna
(morna endógena) que actúa adormeciéndola. Al estar
aletargada, no detecta el descenso de la nicotina en la sangre, y, en
consecuencia, el cerebro no da la orden que obliga al adicto a
consumir, por lo que no se produce esa necesidad compulsiva que
puede llegar a “enloquecer” al paciente.
Los resultados con este tratamiento son realmente buenos, siempre
y cuando el paciente tenga el real deseo de abandonar el cigarrillo.
El tratamiento, cuyos resultados son excelentes, ha sido aplicado
durante más de 15 años a pacientes que han venido desde
diferentes puntos de la Argentina y del Paraguay. |
Sin dolor ni efectos secundarios
El tratamiento con rayos no duele ni presenta efectos secundarios. El
paciente permanece relajado, sobre una camilla, mientras se
desarrolla la sesión, que tiene una duración de aproximadamente 45
minutos.
Existen casos en los que se requiere de una o dos sesiones adicionales
de refuerzo. Son aquellos casos en los que el paciente, luego del
tratamiento aún siente el deseo de fumar.
El tratamiento se efectúa con un equipo de rayos láser de última
generación. Estos rayos tienen múltiples aplicaciones y benecios. Es
indoloro, inocuo, no posee contraindicaciones y, bien aplicado, “adormece”
los centros nerviosos que generan la adicción.
Fumar podría ser mucho peor de lo que usted piensa porque:
• Mata a 1 de cada 2 fumadores
• Es la causa más evitable de muerte en el mundo
• Es un factor de riesgo para 6 de las 8 causas principales de muerte
en el mundo
• Causa enfermedad cardíaca, pulmonar así como varios cánceres
(sobre todo cáncer pulmonar)
• Es responsable de 85% de todos los nuevos casos de cáncer pulmonar
 |
|
 |